La comunicación es un acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. Esta comunicación tiene diversos elementos que facilitan o mejoran ese acto.
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Según el código que en ellas se ocupe, existen distintos tipos de comunicación:
Lingüística escrita: cuando el código empleado es lingüístico escrito. Por ejemplo, la correspondencia por carta.
Lingüística oral: cuando el código empleado es lingüístico oral. Por ejemplo, cuando conversamos.
No lingüística visual: cuando el código empleado es no lingüístico visual. Por ejemplo, la publicidad.
No lingüística gestual: cuando el código empleado es no lingüístico gestual. Por ejemplo, los gestos que utilizamos a diario.
No lingüística acústica: cuando el código empleado es no lingüístico acústico. Por ejemplo, la sirena de la ambulancia.
FACTORES Y ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA IMAGEN
Finalidad de las imágenes
Todas las imágenes que podemos observar tienen una finalidad concreta que viene determinada por el mensaje visual que el emisor le ha querido darInformativa
Transmite una noticia, anuncia un evento o
promociona un producto destacando sus cualidades.
Identificativas
Sirven para reconocer a una empresa o persona. Logotipos, marcas, banderas.
Indicativas
Utilizan signos y señales. Pictogramas.
Descriptivas
Definen lugares o figuras señalando sus
partes de forma simplificada. Dibujos
científicos, diseños, esquemas, mapas.
Noticia
Imágenes de prensa y carteles que
acompañan a un texto.
Exhoartiva
Trata de convencer al receptor para que haga lo
que propone el mensaje.
Se utiliza principalmente en publicidad
Recreativa
Las imágenes recreativas tienen como principal
objetivo entretener.
Los cómics, las películas, imágenes de revistas,
guiñoles, …
Estética
Son obras de arte que expresan sentimientos y
belleza.
Leyes de Composición
Composicion fotográfica from martaroh
Visita este enlace LECTURA DE IMAGENES
Las imágenes plantean una construcción
más detallada y profunda de lo que podemos decir o ver eventualmente, aunque
muchas veces creemos que sus estímulos e informaciones no son recibidas hay que
sabe una clara realidad. Muchos de los lectores son susceptibles a su persuasiones
y otros una tanto porciento pero todos los recibimos; es así como intervienen
una serie de características que hay que tener en cuenta para construirlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario